No sé quién comprará los autobuses para TUZSA. No sé si tras razonadas y bien argumentadas reuniones y teniendo en cuenta el estado físico de los viajeros (tanto salud, como talla, altura y movilidad), horarios y tráfico en zonas y momentos puntuales, se tomarán decisiones tan trascendentes para convencer a los ciudadanos de Zaragoza de que usen el BUS.
Si usted, ciudadano de Zaragoza, siente la imperiosa necesidad de coger el BUS, habrá de tener en cuenta que deberá encontrarse usted en la forma física adecuada y con un tallaje medio que le permita escalar a los asientos e introducir su trasero en él, sin avasallar ni ocupar el contiguo, así como si ha de permanecer de pie, ocupar con soltura y cintura el pasillo, procurando no impedir el paso del resto de los viajeros que suben o bajan. Los autobuses de movilidad reducida están para los minusválidos. Si usted no tiene la forma física adecuada, su estado de salud no es, al menos, pasable, ya puede ir llamando un taxi.
¡Pues con el metro y el tranvía estamos "apañaos"! Caro el metro, para paliar su coste (en lugar de ir amortizándolo en 15, 20, 25, 30 años o más) a la par que incómodo si se masifica. El tranvia se convierte en el transporte que puede originar más perjuicios que beneficios al tráfico rodado (tanto durante la construcción de su trazado como durante su funcionamiento, en especial en vías como Gran Vía, Avenida de la Independencia, Paseo Sagasta, Paseo de Fernando el Católico, César Augusto, Coso, etc.).
Igual el remedio está más cercano y ya está aquí. Abrir el concurso de transporte y buscar unos vehículos más confortables y menos abarrotados, acordes en su precio que con los que nos suele "castigar" TUZSA.
No culpo a los conductores. Bastante tienen con cumplir los estrictos horarios confeccionados bien por "un enano cojituerto con mala leche encerrado en su mazmorra" o bien por "un orangután con un sello en la mano que lo pone donde mejor le viene en gana", vamos, que parece ser que quien mide tiempos, trayectos, número de paradas, viajeros y tráfico, desconoce por completo todas estas variables a las que condena a sus conductores.
Conductores y viajeros sufrimos la avaricia de una empresa que está vigilada por un Ayuntamiento más ocupado en promover proyectos que nunca se realizan o que si se realizan tienen un desmesurado coste para los ciudadanos. El día que el alcalde y los concejales viajen habitualmente en BUS, el modelo de transporte será óptimo. No me sirve "la foto de campaña" y "el baño de multitudes" cuando no se comparten las penas del día a día.
manolomel
El líder se pone de nuevo las pilas
-
*16ª LIGA FRUSTREZTemporada 2009-2010*
*Crónica de la Jornada: 13El líder se pone de nuevo las pilas*
*El comentario*: Espectacular *jornada* del lider ...
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario